Los dispositivos móviles y las tablets han cambiado la forma
en la que nos comunicamos, consumimos información o disfrutamos de nuestro
ocio. Pero en algunos sectores también han aportado nuevas herramientas de
trabajo, lo que los ha convertido en aliados imprescindibles en la vida de
muchos profesionales.
Su influencia en el mundo de la música es clara: móviles,
iPad o tablets ya no constituyen sólo una gran herramienta a la hora de
reproducir y compartir música, sino que también han aportado un buen número de
útiles y divertidas aplicaciones para crearla, incluso a nivel profesional. Sin
embargo, el desarrollo de aplicaciones (apps) lleva un ritmo tan vertiginoso
que uno puede pasarse horas buceando en la App Store o en Google Play, mirando
comparativas y leyendo recomendaciones.
En este post te facilitaremos la vida y señalaremos las apps
más útiles para los músicos, entre nuestras favoritas estan:
- Perfect Ear: Con ella podras mejorar tu percepción auditiva, reconociendo los intervalos, los acordes, las escalas o el ritmo.
- Impaktor es un sintetizador de ritmos bastante peculiar, ya que en vez de utilizar la pantalla para crear los ritmos, utiliza el micrófono del iPad para detectar los ritmos que se quieren hacer. Incluso se puede utilizar la boca para crear los loops
- . Akai Impc: Permite crear ritmos sonoros a partir de los toques de los dedos, pudiéndolos grabar, mezclar y modificar al gusto. Incluso permite añadir los propios samples a base de las canciones que ya se tengan en el dispositivo.
- SoundCloud. Es decir, un lugar en el que la gente comparte sus grabaciones de audio. Aunque no necesitas la app de SoundCloud para participar, es interesante utilizarla por sus posibilidades de grabación (con iPhone el resultado es bastante aceptable) y de subida instantánea de tus grabaciones.
- VocalizeU: Evalúa tu voz y te proporciona ejercicios para que mejores: reconocer notas, cambiar de escala, etc… Puedes incorporar canciones de karaoke para practicar, grabar tus actuaciones y compartirlas por redes sociales. Además, tiene un centro de apoyo con profesores reales que dan clases
- Real Drum: Si aporrear cosas es lo tuyo, entonces Real Drum es tu aplicación. Transforma tu terminal en un conjunto de percusión con trece sonidos de batería realmente conseguidos, desde los tambores hasta los platillos. Vuélvete loco, aporrea el teléfono, graba el resultado y haz la vida imposible a los que te rodean mostrándoles el resultado. Eso sí, no te emociones demasiado o terminarás por cargarte la pantalla.