lunes, 22 de febrero de 2016

El exito del sistema, radica en el amor por la musica




El sistema sin musica no existiria, el exito del sistema radica en el amor por la musica,dicho amor o pasion hacia este arte no fue plantado de forma sencilla en la mente de los venezolanos sino que fue puesta como una semilla que gracias al atractivo y cualidades que tiene la musica ha logrado calar en el estilo de vida del venezolano llegando a cavar muy profundo en el sentir del joven venezolano.
 
 La musica es sin duda una de las cosas que mas se disfrutan en la vida diaria, pues esta ha pasado a formar parte de muchas actividades que realizamos repetitivamente como manejar de la casa al trabajo o salir a trotar treinta minutos por las tardes, la musica se ha convertido en una agradable y autoselectiva compañia. La musica no es clasicista ni mucho menos racista, sino se presenta de caracter universal  debido a la inmensa cantidad de generos (practicamente uno por cada animo o personalidad), los cuales cubren hasta los mas extraños gustos.

Aunque algunas veces tus padres digan que no, escuchar musica si tiene ventajas (¡corre a decirselo!), alguna de ellas son:

  • Reduce el dolor: Escuchar musica a diario reduce el dolor cronico hasta en un 21% debido a la liberacion de endorfinas entonces, podriamos decir que la musica es un analgesico natural.

  • Aisla el estres: En el mundo actual la palabra "estres" retumba en las mentes de la sociedad, se dice que un 25% de las enfermedades que sufrimos se relacionan con casos de estres, escuchar musica suave por un minimo de media hora reduce el estresa y ayuda a controlar la ansiedad

  • Estimula el cerebro: Esta cientificamente comprobado que la musica con ritmos fuertes activa la concentracion, en cambio la musica suave prolonga la concentracion por un tiempo mayor.

  • Aumenta el rendimiento: ¿Nunca has oido musica mientras te ejercitas? Si sientas que te estimula y te da energia pues, estas en lo cierto la musica no solo elimine  la fatiga sino que tambien  aumenta la productividad


No obstante a pesar de que oir musica es ampliamente beneficioso para nosotros, aun mas productivo es ser capaz de tocar un instrumento y producir la musica propia.


Tener una formacion musical es un gran "plus" para tu aprendizaje y formacion como persona, ya que la musica es un excelente complemento y herramienta para la vida. Es recomendable introducir los conocimientos basicos a corta edad, debido a la facilidad para asimilar nuevos elementos y aprender. 

 La educación musical permite entre otras cosas mejorar la actitud frente a la competencia y exigencia con uno mismo y para con otros. Hacer el objetivo de controlar por completo un instrumento es un excelente desafio que puede desarrollar grandes habilidades, una actitud positiva y desarrollar la confianza personal.

 "La música es el gozo del alma, invitada por fin, a reencontrarse con el cuerpo"
Claude Levi-Strauss

Practicar la musica tiene enormes beneficios ademas de significar un estigma social, estas son: 


  • Desarrolla el oído musical, lo que facilita su introducción al mundo de la música y les ayuda a reconocer y distinguir los distintos sonidos que nos acompañan en la vida cotidiana.
  • Favorece la expresión artística.


  • Ayuda a anticipar, organizar y sincronizar el movimiento. Bailar, dar palmas o caminar al ritmo de una canción son actividades que trabajan ritmo y movimiento conjuntamente.


  • Mejora la capacidad de concentración con la práctica instrumental.


  • Ayuda a expresarse públicamente,ya que tocando un instrumento los alumnos se enfrentan a un escenario y esta práctica cuando se hace de forma continuada ayuda a superar el miedo escénico.
  • Desarrolla la imaginación y la capacidad creativa.


  • Refuerza la memoria mediante la práctica instrumental y el canto.


  • Ayuda en el tratamiento de los problemas de lenguaje. Algunos/as niños/as tienen problemas de pronunciación u otro tipo de problemas del lenguaje. Gracias a las canciones, se trabajan las dificultades sin un gran esfuerzo.


  • Ayuda a exteriorizar las emociones .

  • Facilita las relaciones sociales con los demás. Al cantar y tocar un instrumento musical con otros niños, nuestro hijo aprende a relacionarse con sus compañeros.

"La música es quizás el lenguaje artístico universal por excelencia, la más misteriosa de las artes por su intangibilidad y poder de comunicación. Es por supuesto mi visión subjetiva, ya que el idioma musical al contrario que el escrito/hablado no necesita ser aprendido para ser entendido".
Helela Poggio

 




“Tocar, cantar y luchar”

No hay comentarios:

Publicar un comentario